Son parametros que hay que tener en cuenta a partir de ciertas edades ,parametros llevados a una optimiciación para resguardar nuestra salud en general. el colesterol alto es uno de los factores de riesgo cardiovascular : su presencia excesiva provoca depósitos de grasa en el interior de las arterias,lo que dificulta la circulacióm sanguinea y hace que el corazón sufra más para bombear la sangre para determinar si el nivel de lípidos es elevado,el único metodo es una analitica de sangre que nos dará tres cifras muy importantes :el colesterol total (una suma de sus fracciones) y sus dos fracciones más importantes ,el colesterol (hdl) =colesterol bueno ,que tiene un efecto protector de nuestras arterias y el (ldl) =colesterol malo que favorece la obstrucción de las arterias . y una cuarta parte que es el nivel de trigliceridos en sangre . este valor es importante en personas adultas masculinas a partir de 40 años y en mujeres a partir de 50 años.pero si hay otros factores de riesgo cardiovascular son: (la diabetes,hipertensión, tabaquismo, obesidad antecedentes familiares, y la insuficiencia renal….). los controles deben de hacerse de forma rutinaria .en función de las patologias previas y otros factores de riesgo cardiovascular ,es el medico internistas de familia el que establece las cifras óptimas del colesterol para cada persona aunque la sociedad española de cardiologia establece que las concentraciones plásmaticas de colesterol por encima de 200 miligramos/dl ya resultan preocupantes . los triglicéridos por su parte, son otro tipo de grasa que circula por la sagre y que tambien son un factor de riesgo coronario: lo recomendable es que sus niveles estén por debajo de 150 miligramos/dl. para controlar las cifras de colesterol ,reduzca el consumo el consumo de alimentos ricos en grasas, ya sean saturadas o trans aumente el consumo de fibra,evitar el sobrepeso y realizar en lo que pueda actividad física. y para evitar que suban los trigliceridos además de las medidas anteriores , evitar en lo posible la ingesta de alcohol ,controlar la ingesta de azucares e hidratos de carbono . es decir,seguir una dieta mediterránea de manual. en caso de que los lípidos en sangre esten altos el médico le recomendará ciertos fármacos pero estos no evitan que debamos seguir una dieta con hábitos saludables. de una buena alimentación y saludables. la presión que circula nuestra sangre, por nuestras arterias es el pricipal indicados de la salud cardiovascular . una tensión arterial por debajo de 120/75 se puede considerar como normal a partir de 135/85 ya se considera como pre-hipertensión y cuando sobrepasamos estos valore mencionados entramos en la hipertensión y zona de riesgo. la hipertensión arterial hace que el corazón fuerce más su ritmo ,acostumbra a ser silencioso y (asintomático= sin dolor) pero que al ir el corazon a un ritmo anormal, provoque hipertrofia ventricular iaquierda, provoca arritmias, y a una posterior insuficiencia cardíaca . por eso es importante vital controlar nuestra tesión arterial puede evitar posibles complicaciones de salud. *conclusiones: para el colesterol, los trigliceridos, y la presión arterial : *hacer una dieta sana y equilibrada ,nuestra dieta mediterránea es perfecta (redución de la sal). *evitar el consumo excesivo de alcohol ( una copita de vino ó cava no le viene nada mal a nadie). *intentar de dejar el tabaco (es dificil pero puede conseguirse). *mantenerse en el peso adecuado (sobre los parametros de nuestro indice corporal). *hacer dentro de nuestras posibilidades físicas ejercicio ( aunque sea solo caminar un poco). *y muy importante seguir los consejos médicos al fin y al cabo el es el que sabe mejor nuestra condición física, y el mejor que puede reglar nuestro comportamiento a nivel médico si queremos llevar una vida más ó menos saludable. se da poca importancia al médico de cabecera, llamado médico de familia pero tiene una importancia vital en nuestro transcurrir del día a día es el que nos da la alerta a posibles problemas antes de que sucedan y es el que nos envia a posibles especialistas segun los casos a tratar, estos profesionales de la medicina tan poco valorados son el puntal de prevención en nuestra sanidad. yo despues de tantos años dedicado a la salud quiero romper una lanza a favor del médido de cabecera. el llamado médico de familia. recibid un cordial saludo para todos vosotros queridos amigos. Joan Pérez Babra Ex-Radiologo Cardio y Neuro Vascular Intervencionista
